El próximo 16 de Noviembre, la coordinadora de pastoral, en representación del Colegio Sagrados Corazones de Miranda de Ebro, participará en la XVII Jornada Autonómica de Pastoral, que se celebrará bajo el lema «Pensamiento abierto para acompañar desde los corazones encartados», con la presentación de nuestro proyecto interdisciplinar «Corazones hambrientos», finalista del XIV Premio a la Innovación y Experimentación Pastoral.
Este evento, organizado por el Departamento de Pastoral Educativa de Escuelas Católicas Castilla y León, contará con la participación de D. Juanjo Fernández Sola con la ponencia «Pensamiento visual en Pastoral», y la exposición de otros proyectos además del nuestro.
Los objetivos perseguidos con «Corazones hambrientos» son concienciar a los alumnos y al resto de la Comunidad Educativa de la importancia del compromiso social para dar respuesta a las necesidades de personas sin recursos, de que todo el mundo no vive en un estado de bienestar, del reparto poco equitativo de los recursos y de los bienes, de la importancia de colaborar en acciones promotoras del cambio social, sensibilizar a los alumnos y al resto de la Comunidad Educativa sobre nuevos hábitos, campañas y acciones que pueden realizar para fomentar un desarrollo sostenible en su sociedad con impacto sobre el planeta, aumentar el conocimiento de nuestros alumnos sobre las causas y consecuencias de la pobreza y el hambre y conocer el importante trabajo de diversas entidades y ONG’s para mejorar la situación de los más vulnerables.
Iniciativas solidarias
Corazones hambrientos
Ayuda Damian Institute de la India
Como sabéis, el coronavirus está afectando a todos los países del mundo y no todos tiene los mismo recursos. En la India, el Damien Social Development Institute (DSDI), es decir, el Instituto Damián para el Desarrollo Social (Institución de nuestra Congregación), está trabajando con las familias más desfavorecidas (barrios marginales, colonias de leprosos…). Ahora mismo su principal amenaza es tanto el coronavirus, como el poder comer todos los días.
Todos los años, un grupo de voluntarios de los SS.CC. pasa el mes de agosto colaborando directamente con el Damian Institute. Nuestro Colegio se ha sumado a este trabajo. El año pasado, una antigua alumna de nuestro Colegio participó en este voluntariado. Os adjuntamos un video realizado por el grupo de voluntarios del pasado curso en el que nos piden nuestra colaboración en su campaña «pon tu grano de arroz». La podéis hacer en las cuentas bancarias que aparecen a continuación.
#TodoSuma
Si quieres puedes donar tu granito a través de:
Provincia Ibérica Congregación Sagrados Corazones
Sabadell – ES48 0081 0203 6800 0209 9521
Bankinter – ES76 0128 0701 1101 0001 3635
La Caixa – ES67 2100 1732 4202 0004 8194
Concepto: Covid India
«Miramos al futuro con el corazón»
El lema de Pastoral ha cobrado un protagonismo muy especial en nuestra celebración de 2019 del Día Escolar de la No Violencia y la Paz. «Mirar al futuro con el corazón”, es decir, que la concordia y la convivencia formen una parte esencial del día a día del Colegio.
A las 10.15 horas, toda la comunidad educativa, además de la religiosa y los usuarios de la residencia de la tercera edad, han participado en un emotivo acto celebrado en el Patio de los Castaños que ha culminado con el abrazo de los alumnos. El padre Miguel Díaz ha leído un alegato condenando cualquier forma de violencia y ha pasado el testigo a estudiantes de Bachillerato y Secundaria, que han entonado proclamas en español e inglés, alternativamente. Antes de que todo el Colegio se uniera cantando el que ya es nuestro himno -«Unidos queremos la paz”-, alumnos de EPO han formado un círculo en el centro del cual un alumno de Secundaria ha sostenido un póster con la paloma de la paz.
Nuestro deseo es, sin duda, que estos gestos no se queden en algo simbólico, sino que calen en nuestros alumnos y formen parte de su vida, en las aulas y fuera de ellas.
Regala tu corazón en el «Día de la Amistad»
El 14 de febrero, Día de San Valentín, nosotros celebraremos, además, el Día de la Amistad. El Ampa del Colegio repartirá piruletas con formas de corazón durante los recreos de esa jornada para que los alumnos regalen a quienes ellos quieran: amigos, profesores, compañeros, familiares… Se propone, además, que por cada piruleta, quien lo desee, aporte un donativo de 50 céntimos, que se destinará al Grupo de Ayuda de Pastoral. Además, puede que haya alguna sorpresa.
Con esta iniciativa, el Ampa quiere «fomentar entre los alumnos la amistad, el respeto, el compañerismo», así como su rechazo y condena a cualquier tipo de acoso y violencia.
Así que, el miércoles… ¡queremos ver el Colegio lleno de corazones!
¡SÍ A LA PAZ, NO A LA VIOLENCIA!
Todo el Colegio se ha unido esta mañana en el Patio de los Castaños para gritar «¡SÍ A LA PAZ, NO A LA VIOLENCIA!
Con estas palabras ha comenzado el padre Miguel la lectura de un texto, al que ha seguido la lectura del Manifiesto de la Paz, en español y en inglés, a cargo de alumnos de 1º de ESO y 2º de Bachiller. Mientras leían sus consignas, otros estudiantes han representado gestos de solidaridad, amor y amistad.
La música ha puesto broche al acto. Alumnos y profesores han bailado al ritmo de «Los niños queremos la paz» y otros himnos que apelan a la concordia, la tolerancia y a la paz.
El Colegio recuerda a los expatriados en torno a la Cruz de Lampedusa
Los refugiados se merecen un homenaje. Muchos han perdido sus vidas al intentar huir de sus países en guerra. Otros, tienen que empezar de cero lejos de sus hogares. Cada día reconocemos su cojare, pero esta semana los recordamos especialmente. Y es que hoy tenemos la suerte de poder mostrar a nuestros alumnos la Cruz de Lampedusa, que estará expuesta esta mañana en el Patio de los Castaños, al lado de la placa a los mártires de Sagrados Corazones.
Alumnos y profesores de ESO y Bachillerato se han reunido en torno a ella para realizar la oración matinal. En Primaria e Infantil, acuden a visitarla y algunos alumnos encienden una vela por la memoria de los fallecidos frente a las costas de la isla italiana que da nombre a este memorial, fabricado con la madera de sus balsas.
Cuando 9 de abril de 2014, la fundación italiana “Casa del Espíritu y las Artes” la presentó ante el Papa Francisco, este pidió: “Llevadla por todas partes”. Y así está siendo desde entonces. La Cruz dejará hoy el Colegio para seguir su periplo, pero nosotros seguiremos sensibilizando a nuestros alumnos acerca de la situación de los expatriados.